LLAMAMIENTO A LA CIUDADANIA DE SEVILLA Y SU
PROVINCIA PARA DEFENDER LAS PENSIONES PÚBLICAS
El
pasado día 27 de octubre nos reunimos un grupo de ciudadanos, ciudadanas y representantes de colectivos a los
que nos une la inquietud por la deriva a la que, con toda intención, se está
llevando el futuro de las Pensiones Públicas.
El principal problema de las Pensiones Públicas hoy es el agotamiento de la fuente de financiación por parte
de la Seguridad Social acarreado por las distintas reformas laborales que han
supuesto una generalizada reducción de salarios, la no subida del salario
mínimo, la precariedad laboral con la consiguinte reducción de cotizaciones y
el incremento del paro. Sin salarios dignos no hay pensiones dignas. A todo
esto habría que añadir una encarnizada campaña
encubierta que las entidades
financieras y las aseguradoras han lanzado
a favor de la privatización del Sistema de Pensiones.
La Banca y las aseguradoras tienen ante sí un suculento
botín, el dinero de las Pensiones Públicas,
120.000 millones de euros despiertan su codicia, por lo que para ellos esta
campaña, apoyada por innumerables estudios pretendidamente científicos, pero
plagados de inexactitudes y falacias, solo es una inversión a medio y largo
plazo. Una vez más estamos en presencia de una estafa a las clases populares para enriquecerse a su costa.
Se está
saqueando el Fondo de Reserva de la Seguridad Social, la llamada “hucha de las
pensiones”, habiendo pasado de 66.815 millones de Euros en 2011 a 25.716
millones de Euros en 2016. Una disminución a la fecha de 41.639 millones de
Euros. A este ritmo el fondo quedará vacío completamente en 2017.
Ante
esta situación ya se oyen voces interesadas que insisten en que la
solución a corto plazo está en bajar las pensiones como medidas necesarias para
recortar los gastos. No tuvieron bastante cuando se congelaron, o cuando
aplican subidas anuales irrisorias. Nosotros pensamos que lo que hay que hacer
es mejorar los ingresos pero el gobierno no ha tomado ninguna medida en estos
últimos años para aumentarlos, como sería que pagaran mas lo que mas
tienen,como las SICAV, las grandes empresas,las rentas mas altas, etc, habiendo
forzado una situación que requiere de medidas urgentes.
Por
ello hemos decidido ponernos en guardia. Ya desde hace algún tiempo, en muchas
provincias y comunidades de España, la ciudadanía se está organizando, creando
un movimiento social en el que lapoblación sevillana, pensionistas de hoy y los
del mañana, no podemos dejar de tomar conciencia, mostrar nuestro parecer y ponernos
en primera fila en defensa de este
crucial pilar del Estado del Bienestar, que es lo que realmente desea
dinamitar la banca con el apoyo del gobierno de turno.
Argumentos para la defensa hay
muchos y de mucho más peso que los de los defensores de privatizar:
Y por
ello se ha creado LA PLATAFORMA SEVILLANA EN DEFENSA DE LAS PENSIONES
PUBLICAS que realiza un llamamiento
a la ciudadanía de Sevilla y provincia para fortalecer y hacer avanzar esta
iniciativa de organizarnos para defender las Pensiones Públicas, con las
siguientes:
REIVINDICACIONES
1 Sin
salarios dignos no hay pensiones dignas.
2 Aprobado
el pasado 2 de este mes el SMI un 8% nos parece un agravio comparativo,
ajeno a la más elemental justicia social
y equidad que las pensiones no suban en idéntico porcentaje. Avanzar hacia una Pensión mínima y salario
mínimo de 1.000 €.
3 Las
pensiones tienen que incrementarse anualmente igual o por encima del IPC,
empezando por el 1,9% perdido en 2012.
4 Nos
oponemos a nuevas reformas cuyo objetivo sea bajar las pensiones.
5 Estamos
en contra de la privatización de las pensiones y de los servicios públicos y de
manera especial a los que afectan a las personas mayores.
7 Denunciamos
la financiación con dinero público, mediante desgravaciones fiscales, de los
Fondos de pensiones privados.
8 Derogación
de los aspectos negativos o regresivos de las reformas de las pensiones
promulgadas desde 2011 y del decreto de febrero de 2008 en concreto.
Restablecer la jubilación a los 65 años.
9 No
solo queremos defender los derechos de los actuales pensionistas y jubilad@s,
sino luchar también para que las generaciones más jóvenes puedan ejercer este
derecho a una vida digna en su vejez, de una manear real y efectiva.
10 El
Sistema de Pensiones de la Seguridad Social debe mantenerse como tal y en caso
de necesidad se recurrirá a los Presupuestos Generales del Estado.
11 Hay que
eliminar el tope de las bases de cotización y salarios altos para incrementar
ingresos sin que esto suponga un perjuicio en el cobro que le corresponda a
estas pensiones.
12 Queremos
un solo sistema Público de Pensiones sin discriminación para los distintos
colectivos.
Pueden contactar con nosotros a
traves del correo electrónico plataformasevillanapensiones@gmail.com
PLATAFORMA SEVILLANA EN
DEFENSA DE LAS PENSIONES PUBLICAS
PENSIONISTAS: ¡ QUE NO TE ROBEN TU PENSIÓN ¡
SEVILLAN@S: ¡ QUE NO TE ROBEN TU FUTURO ¡
No hay comentarios:
Publicar un comentario