domingo, 9 de octubre de 2016

Llamamiento a los círculos de la provincia de Sevilla 09 septiembre 2016


LLAMAMIENTO A LOS CÍRCULOS DE LA PROVINCIA DE SEVILLA PARA LA DEFENSA DE LAS PENSIONES PÚBLICAS.
Dos Círculos de Podemos, de la provincia, los Nervión – San Pablo – Santa Justa y el de Mairena del Aljarafe hemos creado sendos grupos de trabajo de Defensa de las Pensiones Públicas.
Recientemente, el 13 de septiembre pasado, también se ha creado la Coordinadora Estatal para la Defensa del Sistema Público de Pensiones.
El principal problema de las Pensiones Públicas hoy, como bien denuncia esta Coordinadora, es que las distintas contrarreformas realizadas al sistema de pensiones suponen una campaña encubierta que las entidades financieras han lanzado contra las mismas.
La banca y las aseguradoras tienen ante sí un suculento botín de 120.000 millones de euros, por lo que para ellos esta campaña apoyada por innumerables estudios, pretendidamente científicos, pero que no son más que un montaje de números para llegar a la conclusión que se pretende, solo es una inversión a medio y largo plazo. Una vez más estamos en presencia de una estafa a las clases populares para enriquecerse a su costa.
Es necesario defender este crucial pilar del Estado del Bienestar, que es lo que realmente la banca quiere dinamitar, y ya hay organizaciones que van por delante en una marea en la que PODEMOS no puede dejar de estar presente.
Hemos contactado con diversas organizaciones y con los compañeros del Círculo de Mayores de Madrid y todos los que están en esta lucha están deseosos de ofrecer su colaboración para ayudar a nuestra iniciativa.
Aparte del importante apoyo que podemos recibir de los que van por delante, hay gran cantidad de información en la red y en libros y periódicos de economistas y otros profesionales serios que también nos puede ayudar a empoderarnos en este asunto, y como dice el título del libro de Vicenç Navarro y Juan Torres enterarnos de “Lo que debes saber para que NO te ROBEN la PENSIÓN”.
Argumentos para la defensa hay muchos y de mucho más peso que los de los defensores de privatizar:
·         Son ya muchos años de INFORMES CATASTROFISTAS acerca del sistema público de pensiones. Cuando han ido llegando a las fechas fijadas NO SE HAN CUMPLIDO NINGUNO DE SUS PRONÓSTICOS, pero siguen utilizando los mismos argumentos.
·         La SOSTENIBILDAD de las pensiones es un PROBLEMA POLÍTICO, NO ECONÓNICO, el quid de la cuestión es la DISTRIBUCIÓN DE LA RENTA.
·         LA PRODUCTIVIDAD ES EL FACTOR DECISIVO en la sostenibilidad del sistema público de pensiones que, prácticamente, se obvia en los mencionados estudios.
·         EL GASTO, EN RELACIÓN AL PIB, del sistema público de pensiones español ES REDUCIDO cuando lo comparamos con el de la mayoría de los países de nuestro entorno.
·         SI LA RENTA POR HABITANTE, en términos constantes, AUMENTA, LAS CUANTIAS DE LAS PENSIONES no solo no deberían reducirse sino que TENDRÍAN QUE INCREMENTARSE por encima del coste de la vida.
·         LAS PENSIONES NO TIENEN POR QUÉ FINANCIARSE EXCLUSIVAMENTE MEDIANTE COTIZACIONES SOCIALES SON TODOS LOS RECURSOS DEL ESTADO LOS QUE TIENEN QUE HACER FRENTE a la totalidad de los gastos de ese estado, también a las PENSIONES. No son los trabajadores y los salarios los únicos que han de mantener las pensiones, no hay ninguna razón para eximir del gravamen a las rentas de capital y a las empresariales
·         LAS PENSIONES, DERECHO DE LOS CIUDADANOS ESTABLECIDO EN LA CONSTITUCIÓN. El artículo 50 afirma: “LOS PODERES PÚBLICOS GARANTIZARÁN, MEDIANTE PENSIONES ADECUADAS Y PERÍODICAMENTE ACTUALIZADAS, LA SUFICIENCIA ECONÓMICA A LOS CIUDADANOS DURANTE LA TERCERA EDAD”
·         RECIBIR UNA PENSIÓN DIGNA ES UN DERECHO GARANTIZADO POR LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS.
·         LOS RESULTADOS DE LOS PLANES PRIVADOS SON NEFASTOS, el modelo de capitalización, en el que se basan, hace aguas en todo el mundo.
 Todos estos argumentos no quieren decir QUÉ NO HAYA PROBLEMAS GRAVES, en las pensiones públicas NO QUIERE DECIR QUE NO TENGAN QUE HACERSE REFORMAS, pero estas NO deberían ir EN EL SENTIDO DE REDUCIRLAS.
Es por todos estos motivos por lo que os hacemos este llamamiento para fortalecer y hacer avanzar esta iniciativa de organizarnos para defender las Pensiones Públicas
Como se puede ver, tenemos los mimbres para hacer el cesto, solo hay que ponerse a trabajar.

En breve convocaremos una reunión provincial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario